¿QUIEN PUEDE SOLICITARLA?
* Los contribuyentes que incluyeron la prestación por maternidad en sus declaraciones de IRPF de los ejercicios 2014, 2015, 2016 y 2017.
* Afecta tanto a padres como a madres que la hayan percibido.
¿CUÁNTO PUEDEN LLEGAR A DEVOLVER?
* Depende de cada caso. Según el importe de la prestación recibida y el tipo marginal aplicado al resto de ingresos del contribuyente.
Ejemplo: Para una prestación de 5.681 euros en 2015, la devolución oscilaría entre los 1000 y 2600 euros, según las estimaciones de la OCU.
¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITARLO?
1. Presentar un escrito de solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos indebidos del ejercicio en que se percibió la prestación.
2. Presentar en la Administración de Hacienda una fotocopia de la Declaración y de los datos fiscales del ejercicio reclamado junto con el modelo.
¿CUANDO PEDIRLO?
* Antes de que pasen cuatro años desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de la declaración reclamada.
* Desde el día siguiente a la presentación de la declaración si se presentó fuera de plazo.
UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD……
Si esta solicitud se considera procedente , Hacienda rectificará la cantidad indebidamente ingresada, más los intereses de demora que correspondan.
GRUPO ASAL ASESORES Y CONSULTORES
Infórmate en tu oficina más cercana