La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital abre la convocatoria de ayudas para promover la continuidad de las pymes de Extremadura mediante la planificación de los procesos de relevo empresarial para la anualidad 2020.
El programa de ayudas para la planificación de los procesos de relevo empresarial está destinado a favorecer el relevo familiar o el traspaso de la empresa a los trabajadores.
Las personas beneficiarias de estas ayudas de relevo empresarial son autónomos, sociedades anónimas, sociedades limitadas, comunidades de bienes y sociedades civiles, que tengan su centro productivo en la región. En el caso de los proyectos referidos a la elaboración de un plan de relevo a trabajadores de la empresa deben ser pymes de más de 5 años de antigüedad.
Los proyectos subvencionables se clasifican en:
- Desarrollo de Protocolos de Empresa Familiar.
- Planes de Relevo a trabajadores de la empresa.
Los gastos que se pueden asociar a esta ayudan son los costes de la consultoría externa especializada para la elaboración del protocolo de empresa familiar o del plan de relevo a trabajadores de la empresa. Así como los gastos notariales y, en su caso, registrales que se pudieran generar.
La ayuda cubrirá el 80% de los gastos subvencionables, con un límite de 6.000 euros para empresas con menos de 10 trabajadores, mientras que para las de más de 10 empleados, la ayuda máxima será de 8.000 euros. Para empresas con 50 trabajadores o más, el gasto máximo subvencionable será de 10.000 euros.
El plazo para presentar solicitudes comienza este viernes, 18 de septiembre y finalizará el 15 de octubre de 2020.
Si necesitas que Grupo ASAL, asesores y consultores S.L. te gestione esta ayuda, contacta con nosotros.